Una entrevista no se “improvisa”. Se gana con preparación sencilla pero estratégica: entender el puesto, conectar tus logros con lo que la empresa necesita y comunicar con claridad. Aquí tienes una guía compacta para llegar con seguridad y salir con opciones reales de oferta.
✅ Antes de la entrevista: checklist de 20 minutos
- Lee el aviso y subráyalo: requisitos “must”, funciones clave y herramientas.
- Estudia la empresa (3 puntos): qué hacen, clientes/mercado y una noticia reciente.
- Define 3 logros que respondan a lo que piden (métricas claras).
- Prepara tu pitch de 60 segundos (quién eres, en qué eres bueno y qué valor aportas).
- Ensaya 3 preguntas inteligentes para el final (ver sección “Qué preguntar”).
- Logística: ubicación/enlace, contacto de emergencia, batería y auriculares.
- Plan B: si es virtual, prueba cámara/micrófono y fondo neutro.
🎯 Tu pitch en 60 segundos (plantilla)
“Soy [tu rol] con [X años/experiencias clave]. En mi último proyecto en [empresa/entorno], [acción] logrando [resultado medible: +%, ahorro, tiempo]. Me interesa este puesto por [motivo alineado al negocio] y porque puedo aportar [habilidad/impacto].”
⭐ Método STAR: el formato que ordena tus respuestas
Usa STAR para contar logros sin perderte.
- Situación: contexto breve.
- Tarea: tu objetivo o responsabilidad.
- Acción: lo que hiciste (herramientas, decisiones).
- Resultado: impacto medible (porcentaje, tiempo, costo, calidad).
Ejemplo: “En la campaña de fin de año (S), debía aumentar los leads calificados en 20% (T). Segmenté audiencias y optimicé creatividades A/B (A). Cerramos el mes con +32% de leads y CPA -18% (R)”.
🧩 Preguntas frecuentes (y buenas formas de responder)
- Háblame de ti
Tip: usa tu pitch de 60 segundos con 1–2 logros STAR. - ¿Por qué te interesa este puesto?
Responde: conecta tus fortalezas con 1–2 retos del rol y lo que te motiva del negocio. - ¿Tu mayor fortaleza?
Di 1 fortaleza + ejemplo STAR que la pruebe. - ¿Un error o debilidad?
Elige algo real pero controlado + cómo lo gestionas hoy + aprendizaje. - ¿Cómo manejas presión o conflictos?
Describe un caso con stakeholders y cómo priorizaste/negociaste → resultado. - Expectativa salarial
Primero pide el rango del puesto. Si insisten: da rango y condiciona a responsabilidades/beneficios.
🗣️ Frases útiles para sonar profesional (sin sonar robótico)
- “Para darte una respuesta concreta, te cuento un caso breve con el marco STAR…”
- “Lo que más me atrae es [reto del rol], porque tengo experiencia haciendo [X] con resultados de [Y].”
- “Sobre la compensación, me interesa el match del rol. ¿Cuál es el rango previsto? Si ayuda, suelo estar entre S/ X y S/ Y según responsabilidades.”
👀 Lenguaje corporal y comunicación
- Inicio: sonrisa breve, saluda por el nombre, agradece el tiempo.
- Ojo a ojo: presencial: 60–70% contacto visual; virtual: mira la cámara cuando rematas ideas.
- Pausas: respira, piensa 2–3 segundos; mejor breve y claro que largo y difuso.
- Muletillas: reduce “ehh/este” apoyándote en la estructura STAR.
💻 Si la entrevista es virtual
- Nombre en plataforma: Nombre Apellido – Rol (ej. “María Ruiz – Data Analyst”).
- Fondo ordenado, buena luz, notificaciones en silencio, ventana de notas a un lado.
- Plan B de conexión: datos móviles + audio por teléfono si se cae la llamada.
📎 Qué llevar / tener a mano
- CV impreso o PDF abierto; portafolio o repositorio; DNI; libreta con 5 bullets clave.
- 2–3 ejemplos medibles (coste-tiempo-calidad). Links listos para compartir.
❓Qué preguntar al final (muestra interés real)
- “Si entro al rol, ¿cuál sería el principal objetivo de los primeros 90 días?”
- “¿Cómo se mide el éxito en este puesto y cada cuánto se revisa?”
- “¿Con qué equipos colaboraré más y qué retos frecuentes enfrentan?”
- “¿Cuáles son los siguientes pasos y el timeline del proceso?”
🚩 Señales de alerta (red flags)
- Descripción vaga de responsabilidades o rotación “porque la gente no encaja”.
- Promesas de crecimiento sin ejemplos concretos ni plazos.
- Expectativas 24/7 o “disponibilidad total” sin compensación clara.
💬 Mini-guiones para preguntas difíciles
Brecha laboral: “Tomé un tiempo para [estudio/proyecto/familiar]. Me actualicé con [curso/proyecto] y hoy aporto [habilidad concreta] que complementa mi experiencia previa.”
Salario: “Entiendo que el rango para roles similares está entre S/ X–Y. Según el alcance discutido, me sentiría cómodo en [rango], abierto a conversarlo con beneficios y plan de crecimiento.”
No sé algo técnico: “No lo he aplicado directo, pero resolví algo similar con [herramienta/método]. Puedo aprenderlo rápido; ¿qué caso concreto atiende hoy el equipo?”
📨 Después de la entrevista: seguimiento que suma
- Gracias en 24 h: menciona 1 tema que te gustó y cómo aportarías en eso.
- Refuerzo: comparte 1 enlace/portafolio relacionado a lo conversado.
- Estado: si no responden en 5–7 días, consulta con amabilidad y ofrece disponibilidad para pruebas.
Formato breve: “Gracias por la conversación de hoy sobre [rol]. Me entusiasma contribuir en [reto]. Comparto [link] que ejemplifica [resultado]. Quedo atento a próximos pasos.”
🧠 Estrategia final: alinea tu historia con el negocio
- Elige 3 mensajes clave (logros que el puesto necesita) y repítelos a lo largo de la charla.
- Evita “yo hice todo”: da crédito a tu equipo y resalta tu aporte específico.
- Convierte tareas en impacto medible (tiempo, costo, calidad, crecimiento).
Recursos que te ayudan hoy
- 25 preguntas de entrevista y cómo responderlas
- CV sin experiencia: estructura y ejemplos
- Ofertas laborales actualizadas
¿Tienes entrevista pronto? Guarda esta guía, practica con un amigo 15 minutos y usa el método STAR. La confianza se construye practicando. ¡Éxitos! 💪